La mesada pensional es el pago periódico que recibe una persona que ha obtenido el reconocimiento de una pensión, ya sea por vejez, invalidez o sobrevivencia. Su propósito es garantizar el sostenimiento del pensionado, permitiéndole cubrir sus necesidades básicas y [...]
6 marzo, 2025La recalificación de pérdida de capacidad laboral es el proceso mediante el cual se revisa y actualiza el porcentaje de afectación de una persona debido a un accidente de trabajo, una enfermedad de origen común que se agravó por el [...]
28 febrero, 2025La pérdida de la capacidad laboral es un evento que puede afectar la vida y trayectoría profesional de cualquier trabajador. Este suceso implica que, como consecuencia de una enfermedad, un accidente o el deterioro progresivo en su salud, el trabajador [...]
2 diciembre, 2024La estabilidad laboral reforzada es una garantía constitucional con el objetivo de proteger a aquellas personas susceptibles de sufrir discriminación en el ámbito laboral, asegurando su derecho a permanecer en el trabajo a menos que exista una justificación objetiva y [...]
21 noviembre, 2024La pensión de sobrevivientes es una prestación económica otorgada a los familiares de un afiliado al sistema de seguridad social en Colombia que fallece. Esta pensión busca garantizar el bienestar económico de los beneficiarios ante la ausencia del afiliado fallecido, [...]
24 julio, 2024La reforma pensional aprobada el viernes 14 de junio de 2024 por la plenaria de la Cámara de Representantes, que acogió el texto tal cual fue aprobado en el Senado, superó el trámite legislativo. El Congreso de la República fijó [...]
4 julio, 2024El fuero de paternidad se establece a través de la Ley 2141 de 2021. Esta ley, en primer lugar, amplió el fuero de maternidad a 18 semanas posteriores al parto y, en segundo lugar, introdujo el fuero de paternidad en [...]
25 junio, 2024En Colombia, la protección de los derechos laborales de las personas en periodo de lactancia o embarazo son una prioridad a nivel constitucional. Por esto, el fuero de maternidad juega un papel importante, debido a que garantiza la estabilidad laboral [...]
20 junio, 2024En el ámbito del derecho laboral colombiano, el concepto de "contrato realidad" es fundamental para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar que las relaciones laborales se regulen de manera justa. ¿Qué es el contrato realidad? El contrato realidad [...]
18 junio, 2024La legislación laboral es una rama del derecho que puede entenderse como el conjunto de leyes y normas que tienen por finalidad regularizar las actividades laborales de todos los trabajadores, como también las obligaciones de acuerdo al perfil laboral a [...]
29 abril, 2024La liquidación laboral es el proceso jurídico esencial al finalizar un contrato de trabajo, donde se garantiza el pago de todas las acreencias o prestaciones laborales a las que el empleado tiene derecho: ya sea por renuncia, despido justificado [...]
11 diciembre, 2023