Saltar al contenido

Contáctanos: +57 316 3730322

Roa y Sánchez Abogados Logo
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios jurídicos
    • Derecho de Familia
    • Derecho Laboral
    • Derecho Corporativo
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
      • Delitos Sexuales
      • Recurso de Casación y Revisión
      • Libertad Condicional y Mecanismos Sustitutivos
      • Justicia Penal Militar
    • Derecho Comercial
      • Industria Musical
      • Comercio Exterior y Aduanas
    • Derecho Administrativo Sancionatorio
  • ¡Bienvenido a nuestro blog!
  • Contáctanos
  • +57 316 3730322

Derecho Laboral

  • Derecho de Familia
  • Derecho Laboral
  • Derecho Empresarial
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
    • Delitos Sexuales
    • Recurso de Casación y Revisión
    • Libertad Condicional y Mecanismos Sustitutivos
    • Justicia Penal Militar
  • Derecho Comercial
    • Industria Musical
    • Comercio Exterior y Aduanas
  • Derecho Administrativo Sancionatorio
  • Derecho Constitucional
  • Blog-mesada-pensional

    Derecho Laboral

    ¿Es posible reclamar intereses moratorios por retardo en el pago de la mesada pensional?

    La mesada pensional es el pago periódico que recibe una persona que ha obtenido el reconocimiento de una pensión, ya sea por vejez, invalidez o sobrevivencia. Su propósito es garantizar el sostenimiento del pensionado, permitiéndole cubrir sus necesidades básicas y [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    6 marzo, 2025
  • ¿Cuándo procede la recalificación de la pérdida de capacidad laboral?

    Derecho Laboral

    ¿Cuándo procede la recalificación de la pérdida de capacidad laboral?

    La recalificación de pérdida de capacidad laboral es el proceso mediante el cual se revisa y actualiza el porcentaje de afectación de una persona debido a un accidente de trabajo, una enfermedad de origen común que se agravó por el [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    28 febrero, 2025
  • ¿Qué es la pérdida de la capacidad laboral y cómo solicitar la pensión de invalidez en Colombia?

    Derecho Laboral

    ¿Qué es la pérdida de la capacidad laboral y cómo solicitar la pensión de invalidez en Colombia?

    La pérdida de la capacidad laboral es un evento que puede afectar la vida y trayectoría profesional de cualquier trabajador. Este suceso implica que, como consecuencia de una enfermedad, un accidente o el deterioro progresivo en su salud, el trabajador [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    2 diciembre, 2024
  • ¿Qué es la estabilidad laboral reforzada? Fueros y acciones

    Derecho Laboral

    ¿Qué es la estabilidad laboral reforzada? Fueros y acciones

    La estabilidad laboral reforzada es una garantía constitucional con el objetivo de proteger a aquellas personas susceptibles de sufrir discriminación en el ámbito laboral, asegurando su derecho a permanecer en el trabajo a menos que exista una justificación objetiva y [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    21 noviembre, 2024
  • ¿Qué es la pensión de sobrevivientes? Ley 100 de 1993

    Derecho Laboral

    ¿Qué es la pensión de sobrevivientes? Ley 100 de 1993

    La pensión de sobrevivientes es una prestación económica otorgada a los familiares de un afiliado al sistema de seguridad social en Colombia que fallece. Esta pensión busca garantizar el bienestar económico de los beneficiarios ante la ausencia del afiliado fallecido, [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    24 julio, 2024
  • ¿Qué cambios propone la reforma pensional?

    Derecho Laboral

    ¿Qué cambios propone la reforma pensional?

    La reforma pensional aprobada el viernes 14 de junio de 2024 por la plenaria de la Cámara de Representantes, que acogió el texto tal cual fue aprobado en el Senado, superó el trámite legislativo. El Congreso de la República fijó [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    4 julio, 2024
  • ¿Qué es el fuero de paternidad? Ley 2141 de 2021

    Derecho Laboral

    ¿Qué es el fuero de paternidad? Ley 2141 de 2021

    El fuero de paternidad se establece a través de la Ley 2141 de 2021. Esta ley, en primer lugar, amplió el fuero de maternidad a 18 semanas posteriores al parto y, en segundo lugar, introdujo el fuero de paternidad en [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    25 junio, 2024
  • ¿Qué es el fuero de maternidad? Protección y derechos laborales

    Derecho Laboral

    ¿Qué es el fuero de maternidad? Protección y derechos laborales

    En Colombia, la protección de los derechos laborales de las personas en periodo de lactancia o embarazo son una prioridad a nivel constitucional. Por esto, el fuero de maternidad juega un papel importante, debido a que garantiza la estabilidad laboral [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    20 junio, 2024
  • ¿Qué es un contrato realidad? Elementos clave y beneficios

    Derecho Laboral

    ¿Qué es un contrato realidad? Elementos clave y beneficios

    En el ámbito del derecho laboral colombiano, el concepto de "contrato realidad" es fundamental para proteger los derechos de los trabajadores y garantizar que las relaciones laborales se regulen de manera justa.  ¿Qué es el contrato realidad? El contrato realidad [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    18 junio, 2024
  • ¿Qué es un contrato laboral? Tipos de contrato

    Derecho Laboral

    ¿Qué es un contrato laboral? Tipos de contrato

    La legislación laboral es una rama del derecho que puede entenderse como el conjunto de leyes y normas que tienen por finalidad regularizar las actividades laborales de todos los trabajadores, como también las obligaciones de acuerdo al perfil laboral a [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    29 abril, 2024
  • ¿Qué es la liquidación laboral y qué hacer si lo despiden sin justa causa?

    Derecho Laboral

    ¿Qué es la liquidación laboral y qué hacer si lo despiden sin justa causa?

    La liquidación laboral es el proceso jurídico esencial al finalizar un contrato de trabajo, donde se garantiza el pago de todas las acreencias o prestaciones laborales a las que el empleado tiene derecho: ya sea por renuncia, despido justificado [...]

    Seguir leyendoSeguir leyendo
    11 diciembre, 2023
  • Derecho de Familia
  • Derecho Laboral
  • Derecho Empresarial
  • Derecho Civil
  • Derecho Penal
    • Delitos Sexuales
    • Recurso de Casación y Revisión
    • Libertad Condicional y Mecanismos Sustitutivos
    • Justicia Penal Militar
  • Derecho Comercial
    • Industria Musical
    • Comercio Exterior y Aduanas
  • Derecho Administrativo Sancionatorio
  • Derecho Constitucional

Artículos mas leídos

  • Derecho Penal

    ¿Qué es la violencia intrafamiliar? Tipos, causas y consecuencias

  • Derecho Penal / Libertad Condicional y Mecanismos Sustitutivos

    ¿Cómo solicitar la prisión domiciliaria en Colombia? Requisitos clave

  • Derecho Laboral

    ¿Qué es la liquidación laboral y qué hacer si lo despiden sin justa causa?

  • Derecho Penal

    ¿Se puede retirar una denuncia por el delito de violencia intrafamiliar?

  • Derecho Penal

    ¿Qué hacer si fuiste víctima de estafa en Colombia?

Redes sociales

Roa y Sánchez Abogados Logo
+57 316 3730322 +57 316 3730322
gerencia@roaysanchezabogados.comgerencia@roaysanchezabogados.com

Bogotá: Calle 79b #5-81 - Edificio Spaces Nogal

Bogotá: Calle 79b #5-81 - Edificio Spaces Nogal

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios jurídicos especializados
  • Derecho Laboral
  • Derecho Corporativo
  • Derecho de Familia
  • Derecho Civil
  • Derecho Administrativo Sancionatorio
  • +57 316 3730322
  • Derecho Penal
  • Delitos Sexuales
  • Recurso de Casación y Revisión
  • Libertad Condicional y Mecanismos Sustitutivos
  • Derecho Comercial
  • Justicia Penal Militar
  • Industria Musical
  • Comercio Exterior y Aduanas
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Servicios jurídicos especializados
    • Derecho Laboral
    • Derecho Corporativo
    • Derecho de Familia
    • Derecho Civil
    • Derecho Penal
    • Delitos Sexuales
    • Recurso de Casación y Revisión
    • Libertad Condicional y Mecanismos Sustitutivos
    • Justicia Penal Militar
    • Derecho Comercial
    • Industria Musical
    • Comercio Exterior y Aduanas
    • Derecho Administrativo Sancionatorio

Política de Tratamiento de Datos Personales

Política de devolución de dinero en procesos legales

© Roa & Sánchez Abogados All rights reserved. • Desarrollado por GOM Network

Page load link

¡Estamos listos para llevar tu caso!

  • Home
  • Sobre nosotros
    • Who we are
    • Our team
    • FAQ
    • Testimonials
  • Servicios jurídicos especializados
    • Servicios jurídicos en Derecho Civil y Notarial
  • ¡Bienvenido a nuestro blog!
Datos de contacto

Email: gerencia@roaysancehzabogados.com

Teléfono: 316 3730322

Bogotá: Calle 79b #5-81 – Edificio Spaces Nogal

Neiva: Calle 7 # 5 – 91

Medellín: Carrera 43A #11A-44

Karen Roa Abogada
ContáctanosContáctanos
Ir a Arriba