¿Qué es y en qué consiste el derecho civil?
¿Qué es y en qué consiste el derecho civil?

El derecho civil se constituye como la rama jurídica más antigua y completa, se originó en el imperio romano, siendo por esto que la antigüedad al derecho civil se le denominaba derecho romano. De este se deriva la denominación derecho civil (Ius Civile) consistente en el derecho de la ciudad para los ciudadanos romanos.
¿Qué es derecho civil?
El derecho civil es la rama del derecho que comprende normas de tipo jurídicas que se encargan de regular las relaciones entre las personas o de tipo patrimonial y protege sus derechos, bienes y propiedades.
Cada persona es considerada un individuo de derechos, por lo que los derechos civiles se encargan de vincular los derechos civiles con los individuos; es decir, un sistema de tipo subjetivo que considera a un individuo como particular y no como una generalidad.
Características del derecho civil:
- Es un derecho privado: Protege, ampara y regula los intereses privados, particulares, singulares, personales del ser humano o de la persona, desde su nacimiento hasta la muerte.
- Es un derecho común: Estudia y regula las instituciones jurídicas, comunes y generales, que no tienen un tratamiento especial y que generalmente se encuentran ubicadas en el Código Civil.
- Es un derecho de las personas: Es un derecho que estudia y regula toda la existencia del ser humano, desde la fecundación hasta la muerte.
- Es un derecho que regula las relaciones privadas entre las personas: Regula el conjunto de relaciones jurídicas unilaterales, bilaterales y plurilaterales de las personas, sean naturales o sean jurídicas.
Quizás te pueda interesar: ¿Qué es derecho penal y cuáles son las etapas de un proceso?
¿Cómo se conforma el derecho civil?
- Derecho de las personas: Vela por los intereses y derecho de cada ser humano.
- Derecho de las obligaciones y contratos: Estos sirven para controlar los actos y negocios jurídicos y las consecuencias que vienen vinculadas a los mismos.
- Derecho de cosas: El derecho de cosas hace referencia a los bienes de la persona o patrimonio de la misma; es decir, controla los derechos reales y las relaciones jurídicas del individuo con los objetos que posee, las propiedades, las posesiones, etc.
- Derecho de familia: Se encarga de regular las consecuencias jurídicas vinculadas en las relaciones familiares, puede provenir del matrimonio o el parentesco de un individuo con otro.
- Derecho de sucesiones: Se encarga de controlar las consecuencias jurídicas que pueden encontrarse en las transmisiones de bienes y derechos, esto puede darse al morir una persona física; si ésta había realizado un testamento en vida, donde nombra a alguna persona que heredaría sus bienes y patrimonio.
Principios del derecho civil
- Es un principio básico del derecho contractual, el valor de este principio se aprecia en el hecho de considerarse como una manifestación de la libertad del individuo, cuyo reconocimiento por la Ley positiva, se impone, el cual se traduce en la posibilidad que tienen las personas de regular libremente sus intereses, ejercitar los derechos subjetivos de los cuales son titulares y concertar negocios jurídicos.
- La libertad de forma: Este principio consiste en que los contratos serán obligatorios, cualquiera que sea la forma en que se hayan celebrado, siempre que en ellos concurran las condiciones esenciales para su validez.
- Enriquecimiento sin causa: Se produce cuando una parte obtiene una ventaja patrimonial con el correlativo empobrecimiento de la otra parte, sin que exista una causa que justifique tal desplazamiento patrimonial.
- Abuso del derecho: Este principio establece una regla para la convivencia social. Cuando se ejercita un derecho y causa daño a otro, hay obligación de indemnizar si se demuestra que en el derecho sólo se ejercitó a fin de causar el daño y sin utilidad para el titular del derecho
Te sugerimos leer: ¿Qué es un contrato laboral? Tipos de contrato
Abogados especialistas en Derecho Civil
En Roa & Sánchez Abogados, nos enorgullecemos de contar con un equipo de abogados especialistas en derecho civil altamente capacitados y comprometidos. Nuestros profesionales están preparados para llevar a cabo cualquier tipo de proceso en esta materia, desde procesos de pertenencia hasta restitución de inmuebles arrendados, así como representación legal en casos de responsabilidad civil contractual y más.
Con un enfoque centrado en la excelencia y la defensa de los intereses de nuestros clientes, nos dedicamos a brindar soluciones legales efectivas y resultados satisfactorios en cada caso.
Somos la solución legal para gestionar sus asuntos legales en derecho civil con profesionalismo, experiencia y dedicación.